JOSÉ TOMÁS INDULTA A "INGRATO" EN NIMES.
El cuarto, de Paradé, de nombre
'Ingrato', saltó al callejón. Susto. Cuando volvió al ruedo, JT lo durmió a la
verónica. Y quitó por caleserinas. La faena sin ayuda. Empezó con el cartucho
de pescado. Y la izquierda. La faena soñada. A placer.
Qué manera de torear,
qué izquierda de oro, que despacio. Así lo soñamos. Y por la derecha igual. Sin
la ayuda, repito, sin la ayuda. Los pitones pasaban a cámara lenta por las
espinillas.
Ritmo, compás, ligazón, un sueño. A la gente le dio por pedir el
indulto. No sé si lo era o no. Pero el toro era de vacas, o sea. Merecía la
pena con tal de ver a JT seguir toreando al natural. Pureza cristalina. Asomó
el pañuelo naranja. JT lo celebró. Y simuló la suerte de matar. Dos orejas y
rabo simbólicos. De rabo era la faena. Pero JT dejó él máximo galardón en el
centro. Protestaron la vida perdonada algunos. La vida ganada con dulzura. E
incansable bravura de fondo.
José Tomás, entrando a matar simbólicamente a "Ingrato".
"Ingrato" ejemplar de Parladé indultado por José Tomás.
Criador: Juan Pedro Domecq.
Cristina Fdez de Valderrama Alonso
Jose Tomas. maestro, valiente, artista, torero.
ResponderEliminarEl Toro de lidia, tan bello, tan bravo, tan querido, tan español.
ResponderEliminarSin ser un gran aficionado a la Fiesta Nacional, ni entendido, siempre me ha gustado y he asistido a alguna durante el año. Ayer, estuve en Ronda, viendo la corrida goyesca de rejones, donde se une el espectáculo de toros y caballos, dos animales con singular belleza, que son los que más me gustan.
José Tomás, es una FIGURA del toreo, y si se encuentra con un buen astado, ¡ni te cuento!