A continuación un comunicado de Felipe Zuleta. La negrita y letra más grande me he tomado la libertad de señalarlas yo.
Queridos todos,
Ayer volvimos de Filadelfia de
la evaluación de Felipón por el personal de los "Institutos para el
desarrollo del potencial humano", de los que ya habéis tenido noticias por
nosotros, al menos.
El método Doman, así llamado
el sistema vertebral de esos Institutos pues fue Glenn Doman su diseñador,
establece un sistema de cálculo que establece el desarrollo del niño según sus
edades neurológica y cronológica. El resultado de ese cálculo posiciona al niño
en uno de cinco -5- diferentes niveles de lesión: completa (un 0% de grado de
normalidad), profunda (entre 0'001% y 25%), severa (entre 25% y 50%), moderada
(50% a 75%) y suave (de 75% a 99%).
Como antecedente, os diré que
Felipón presentaba en el mes de OCT13 un grado de normalidad de un 36'16%, lo
que le colocaba en la franja del diagnóstico severo.
Fue en OCT13 cuando Rocío hizo
el curso en Fuengirola, como ya os había dicho, y diseñó, bajo la tutela de los
"Doman", el programa de trabajo que había de seguirse con Felipón con
disciplina espartana. Cuando yo hice ese mismo curso en Pisa en ENE14, los
Doman confirmaron lo acertado del programa que había hecho Rocío y nos
invitaron a continuarlo así hasta FEB14, en que teníamos cita en Filadelfia
para la evaluación que ellos mismos harían.
Así, con fecha 17FEB14, nos
dieron los resultados de su evaluación y la comparación relativa con el estado
de Felipón tan sólo cuatro meses antes, cuando se comenzó a seguirse con él el
método Doman:
• El valor relativo entre sus edades neurológica y
cronológica resultaba un 57'54%, esto es, lo colocaba en la franja de lesión
"moderada", superando la "severa".
• El valor relativo entre sus ritmos de desarrollo
neurológico y cronológico resultaba ser de un 140%. Esto significa que, en los
cuatro meses de trabajo intensivo, Felipón se ha desarrollado al ritmo
considerado normal y, además, ha recuperado parte del "trabajo
perdido".
• El ritmo de mejora de estos cuatro últimos meses en
comparación con los pasados desde su nacimiento hasta OCT13, se ha visto
incrementado un ¡386%!
Encantados ellos y nosotros
con el resultado de las evaluaciones, pero sin perder el norte de esta carrera
de fondo, rehicieron y actualizaron el programa de trabajo y de alimentación y
su seguimiento, marcando los deberes y los hitos para informar sobre ellos.
Como es posible no ir siempre
a Filadelfia, aunque ellos recomiendan/exigen que no se deje de ir al
"instituto madre" cada un determinado número de las evaluaciones
semestrales, nos han dado fecha para una nueva en JUL14. Ésta la haremos en Fauglia
(Pisa), que así evitamos la paliza para el niño por el jet lag y los dos días
de antelación con que hay que ir para que el evaluado se adapte al cambio de
hora y se haga su evaluación estando en plena forma, y los inconvenientes del
cambio de moneda, que los hay.
No me quiero extender. Al que
tenga más preguntas, decirle que tenemos muchas más respuestas, y todas muy
interesantes: comprensión auditiva y lectora, tabla de elecciones,
alimentación, movilidad,...
Una vez más, gracias a todos
por vuestra inestimable ayuda, por vuestro cariño, amistad e interés.
Una vez más, enhorabuena a
Rocío por lo impresionante de su trabajo, porque ha sido y es así, suyo.
A todos, besos y abrazos... y
muchas gracias,
Felipe.
Chevi Sr.